Este pasado fin de semana, se ha celebrado el XI Campeonato de España Field IFAA/AAL donde nuestro club Arcosoto estaba representado por Carolina Laguna, arquera de la modalidad de Recurvo, y, que habitualmente participa con su hijo Iker pero en esta ocasión acudió sola.
 |
Carolina con su simpe terné sonrisa |
Como siempre que Carolina participa nos escribe una extensa crónica que me facilita el trabajo con este blog y que hace que nos cuente de primera mano su experiencia.
Ahí va su maravillosa crónica.
"Desde el viernes 6 de octubre hasta el domingo 8 se ha
celebrado en Gargantilla de Lozoya el XI Campeonato de España Field IFAA/AAL
organizado por el club CAMS.
Como ya hemos contado en una
crónica anterior, el Club se está iniciando en el mundo IFAA, en septiembre
arrancamos con el Campeonato de España Indoor y ahora estrenamos el Campeonato
de España Field.
En esta ocasión no pude ir
acompañada por Íker debido a una pequeña lesión y la verdad que fue una lástima
porque hubiera disfrutado muchísimo de la experiencia.
El ambiente ha sido estupendo, la
organización por parte del club y de IFAA es excelente, la verdad es que sabían
que era mi primera tirada de este tipo y estuvieron muy pendientes en todo
momento de mi. He vuelto a reencontrarme con compañeros de Indoor y he conocido
a muchos nuevos arqueros.
Como en este mundillo los arcos
olímpicos somos los ‘raros' y lo más habitual son los 'palos' (con perdón) y
los poleas, en la patrulla de sábado me tocó con los Tradicionales y fue muy
divertido porque en cuanto me veía alguna mujer con la camiseta de Soto me daba
recuerdos para Boly.
Tuve la suerte de topar con tres
estupendas compañeras de patrulla (Sara, Luz y mi compi de entrenos Pilar), que
me fueron explicando todas las dudas de la competición e hicimos los recorridos
muy divertidos con gran compañerismo. Eso sí, yendo con ellas fui el olímpico
más rápido del oeste, menuda caña hay que darse para seguir el ritmo de los
palos, con lo lentos que somos los Recurvos.
El domingo se cambian las patrullas
para adecuarlas un poco con el ranking por lo que dejé con gran dolor de mi
corazón a mis chicas y pasé a otra patrulla nueva. En esta nueva patrulla
coincidí con José, el otro olímpico, y con Carlos, un poleas. Los tres hicimos
buen equipo y nos lo pasamos muy bien en el tercer y último recorrido.
Os paso a contar un poco el
desarrollo de la competición:
El viernes por la tarde se va al
club para recoger toda las tablillas, los regalitos de bienvenida y pasar la
revisión del material, una ver hecho esto tienes un par de horas para entrenar
en el campo de prácticas.
El campeonato está formado por
tres competiciones distintas, aunque las tres constan de 28 parapetos, todos
con distancias conocidas que oscilan desde unos 10 metros hasta casi 74 metros.
Todos los tipos de arcos tiran desde la misma piqueta, por lo que os podéis
hacer una idea de dónde tienen que apuntar los arcos de madera para llegar a 74
metros.
El sábado por la mañana a mi me
tocó empezar por el circuito con la competición ANIMAL, aquí los papeles de las
dianas son figuras de animales. Se tiran de 1 a 3 flechas según se acierte o no
al animal. Lanzas la primera flecha, si impacta en el animal ya no tiras más,
pero si fallas puedes tirar una segunda y así hasta tres flechas. Las puntuaciones
van variando según hieres o matas al animal en la primera, segunda o tercera
flecha. Me gustó mucho esta circuito, no había tirado antes a papeles distintos
de dianas y me resultó curioso. Este circuito al igual que el FIELD consta de
14 parapetos y se realizan dos vueltas para completar los 28 que conforman la
prueba.
El sábado por la tarde vino la
ronda FIELD la cual es la más importante y la que te marca tu nivel a nivel
internacional. Aquí los papeles de dianas son de tres anillos con el centro
negro que puntúa 5, luego dos blancos que puntúan 4 y otro negro que vale 3.
Aquí se tiran cuatro flechas. Existen varias formas de tirar en las tres
competiciones. Te puedes encontrar que tiras las cuatro flechas desde la misma
piqueta; o dos flechas desde una piqueta y otras dos desde una piqueta más
cercana; o tirar las cuatro flechas desde 4 piquetas distintas que se van
acercando a la diana; y la última forma es en abanico, en la que tienes cuatro
piquetas en línea y cada flecha se tira desde una piqueta distinta.
Una vez acabada la competición
del sábado, en IFAA siempre se hace una cena de hermandad, lo que pasa que en
esta ocasión no fui porque me quedaba muy lejos de casa.
El domingo se acaba con la ronda
HUNTER, aquí se utilizaron los dos circuitos para no tener que hacer dos
vueltas. El problema de estar todas las patrullas en un mismo circuito es el
atasco que se hace, normalmente los poleas tardan más que el resto de arcos y
suelen formar un atasco de patrullas. Yo creo que por eso fue el circuito que
menos me gustó, por la espera y luego por las prisas de tirar para no bloquear
mucho al resto de la gente. Aquí se utiliza una diana toda negra con el centro
blanco y puntúa igual que en la Field, 5, 4 y 3. Personalmente esta diana no me
gustó mucho. En esta ronda hubo muchos tiros en abanico y muchos que había que
disparar a cuatro dianas distintas en las que el tiro se ha de hacer en un
orden concreto dibujando una “Z”.
 |
Preparada para volver a la competición tras un agotador sábado |
El balance final ha sido muy
positivo, me lo he pasado muy bien, lo he disfrutado mucho, he conocido a mucha
gente nueva con un ambiente genial. La parte negativa es que hoy lunes me duele
todo el cuerpo.
Según vayan yendo mis peripecias
en el mundo IFAA os iré contando y sobre todo animando a que lo probéis.".
Lo que aquí no ha contado Carolina, es que en su categoría de Recurvo mujer ha quedado en primer lugar subiendo al pódium y llevarse un bonito trofeo. Ella es una persona muy modesta y no le da importancia diciendo : "estaba yo sola por lo que era fácil ganar", pero lo que yo siempre digo y apunto mil veces es que para ganar y subirse a lo mas alto hay que ir a las competiciones, madrugar, viajar a veces muchos kilómetros, etc. para poder estar ahí arriba y, la excusa y decir que no tiene valor por estar solo en una competición no es valida, el que quiera ganar que vaya a competir. ¡He dicho!. Y desde aquí y, de parte de todo Arcosoto, Enhorabuena Carolina por esta competición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario